Por solicitud de la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, se desarrolló en Valledupar un Consejo de Seguridad de alto nivel, presidido por el Ministro de Defensa Nacional, Pedro Sánchez, junto a integrantes de la cúpula militar, representantes de los ministerios de Interior, Justicia, Minas, la Fiscalía, Procuraduría, Defensoría del Pueblo, alcaldes de los 25 municipios, representantes de gremios y autoridades civiles del territorio.
Este espacio de articulación interinstitucional tuvo como objetivo principal la construcción de una hoja de ruta clara, precisa y efectiva para fortalecer la seguridad en el departamento y reducir los índices de criminalidad.
Durante el Consejo de Seguridad, la gobernadora, junto a los mandatarios locales, entregó al Ministro de Defensa un mapeo minucioso de las principales alertas y amenazas contra el orden público en cada zona del Cesar.
“Este departamento no se acomoda, no se agacha; nosotros hemos levantado la voz y hemos generado inversión pública para enfrentar el delito. Más allá de realizar solicitudes al Gobierno Nacional, estamos ofreciendo bolsas comunes que le permitan a este territorio contar con más tecnología para poder atender el accionar delictivo de quienes nos quieren quitar la paz”, sostuvo la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila.
Por su parte, el ministro de Defensa reconoció la importancia de este encuentro como una herramienta fundamental para articular esfuerzos entre la Nación y el territorio, y destacó la voluntad del Gobierno Nacional para respaldar las estrategias integrales de seguridad en el Cesar.
“La gobernadora ha articulado de manera armónica, holística e integral, todas las capacidades del Estado para responder a la seguridad de nuestro departamento del Cesar.
Hoy, tenemos todas las capacidades desplegadas en esta zona, porque acá, solamente hay compromiso para proteger a todos los habitantes”, precisó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.
Entre los compromisos adquiridos durante el desarrollo de este Consejo de Seguridad se encuentran:
» 14 investigadores llegarán al Cesar para fortalecer investigaciones, que den como resultados la prevención del delito y nuevas capturas de criminales.
» Se destinará una unidad especial de investigadores que seguirán la pista de testaferros en el departamento.
» 8 embarcaciones de la Armada Nacional llegarán al Cesar, “de las cuales 6 de ellas estarán antes de noviembre”, según lo anunció el ministro de Defensa. Con ellas “se pasa del 50% al 75% de control del río Magdalena, el incremento más alto del país”.
» 30 nuevos hombres del Gaula Policía llegarán al Cesar antes de fin de mes, para sumarse a los 40 ya presentes, que tendrán operaciones especialmente en el sur, adicional a centro y norte.
» Más soldados y policías llegarán al Cesar, para reforzar las operaciones contra los delincuentes en los 25 municipios.
» Gobierno del Cesar destinará $30 mil millones para: Vehículos uniformados y no uniformados, necromovil para Chiriguaná, motocicletas y patrullas, vehículos para el Munir, software especializado, drones y antidrones, equipamiento para el CTI de la Fiscalía, botes para patrulla fluvial.
» Aprobado un nuevo proyecto con Fonsecon para la adquisición de cámaras de seguridad e instrumentos tecnológicos que reforzarán la capacidad operativa en todo el departamento.
» La Fiscalía General de la Nación actualizó el mapa judicial del Cesar, ahora se prestará atención judicial en 24 de los 25 municipios del departamento.
» La Gobernadora reiteró la necesidad de asignar un equipo técnico antiexplosivos.
» Se activa un Plan Estratégico de Inteligencia Zona Centro y Norte.
“Seguiremos haciéndole un seguimiento riguroso a las solicitudes que le hemos hecho al señor ministro en búsqueda de la tranquilidad de los cesarenses”, enfatizó la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila.
El Gobierno del Cesar reafirma su compromiso con la defensa de la vida, el bienestar de los ciudadanos y el fortalecimiento de la seguridad en cada rincón del departamento.







