Una noche soñada, cargada de versos benditos y mucho sentimiento, se vivió en el Parque de la Vida. Un Laboratorio Abierto Multicultural, LAM, en el que Rafa Manjarrez entregó su alma en pleno a todos los asistentes.
“Agradezco este reconocimiento que hacen en el Cesar. Lo que ustedes hacen público hay que reconocerlo público. Aquí hay unos hechos culturales que son reales y que valen la pena reconocer. Gracias por todo este cariño que han regalado en esta noche”, contó, con voz firme, pero con un notable sentimentalismo, muy característico en la esencia de Rafa Manjarrez.
Fueron más de 2.200 personas que asistieron al Parque de la Vida, un espacio en el que se escenificaron los paisajes guajiros que sirvieron de inspiración para las obras musicales escritas por Rafael Manjarrez. Con esta iniciativa, liderada por la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, seguimos promoviendo la cultura como motor de desarrollo de nuestra región.
“Este es un escenario que simboliza fraternidad, armonía y mucho amor: el Parque de La Vida. Aquí, hoy estamos retomando las actividades culturales de la estrategia que hemos llamado Laboratorio Abierto Multicultural, LAM, un espacio que busca acercar el arte y la música con nuestra gente, sin distingos de estratos ni credos, y qué mejor manera de iniciar esta nueva temporada que con un cantautor de tanto peso histórico y musical como lo es Rafa Manjarrez”, dijo la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan.
La noche del viernes fue un derroche de letras tradicionales, clásicos vallenatos, aplausos, recuerdos a flor de piel, lágrimas de emoción y mucho sentimiento guajiro. Los asistentes al Parque de la Vida estuvieron extasiados de felicidad durante la presentación de Rafa Manjarrez.
Juan Segundo Lagos, Aurelio Núñez, Armando Morelli, Tomás Darío Gutiérrez y el maestro Gustavo Gutiérrez fueron algunos de los compositores que acompañaron a Rafa Manjarrez en este homenaje, al tiempo que se deleitaron con sus canciones. Al termino, el maestro Gustavo Gutiérrez dijo que: “Fue un evento extraordinario. Rafa Manjarrez es una gloria de nuestro folclor. Estamos muy contentos de que la Gobernación les haga un reconocimiento a todos los compositores. Es muy merecido”.
Con este espacio cultural que rescata el vallenato auténtico, así quisimos celebrar, en el Gobierno del Cesar, el día del Amor y Amistad.
“Para mí estos espacios culturales son muy importantes como sociedad, porque nos hacen reconocer nuestras raíces y llenar de sentimiento nuestro corazón. Son las canciones que conocemos desde niños y nos hacen sentir orgullosos de la cultura vallenata. Celebramos estos eventos culturales”, expresó Pilar Dangond, una joven que estuvo coreando cada uno de los clásicos vallenatos interpretados por Rafa Manjarrez.
Mientras Rafa interpretaba 'Benditos Versos', el público se puso de pie y empezó a corear este tema identitario de la región, una de ellas era Isabel Dangond.
Visiblemente emocionada Isabel contó: “es que es espectacular todo esto. Rafa Manjarrez es excelente, me encanta esta canción. Yo soy guajira y nos identifica. Gracias a la Gobernación del Cesar y muchas felicitaciones por todo esta que esta haciendo por la cultura y por Valledupar".
La Gobernación del Cesar entregó un reconocimiento a Rafael Manjarrez, como un compositor insigne e ícono de la música vallenata. Agradeciendo su trabajo para impulsar el vallenato, custodiar la esencia del folclor y contribuir a la tradición del universo vallenato.
“Rafa Manjarrez es un compositor atemporal, sus canciones parecen no tener fecha. Estoy segura que darán la impresión siempre que fueron escritas hace apenas unos minutos. Sus letras son una mezcla del buen uso del idioma con expresiones cotidianas y costumbrismo característico de nuestra tierra, por eso se ha convertido en una obra memorable que nos marca y nos acompaña en cada etapa de nuestras vidas”, puntualizó la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila.
Con en esta celebración de Amor y Amistad en el Parque de la Vida, Rafa Manjarrez demostró que con gratitud y cariño la ausencia sentimental se hace más llevadera.














