Imprimir

  1

 

 

La música vallenata sigue demostrando su fuerza para unir corazones en la región Caribe de Colombia: Silvestre Dangond cumplió su sueño de llenar el estadio Metropolitano de Barranquilla y la noche del sábado le cantó a más de 46 mil asistentes a este escenario.

 

Pasado el mediodía, los alrededores del estadio empezaron a teñirse de rojo y tres horas después empezaron a acceder al lugar, para llegada la noche empezar a disfrutar de El Último Baile, trabajo discográfico de Silvestre y Juancho De la Espriella, que ha tenido lanzamiento en todo el país, en medio de una gira que lleva el misno nombre del álbum.

 

"Esto es increíble", dijo el cantante Silvestre Dangond al ver el Metropolitano con su lleno total, lo que le hizo abrir sus brazos y llamar al acordeonero De la Espriella, para disfrutar juntos del momento. El sentimiento le hizo a Silvestre derramar lágrimas y quebrar su voz.

 

 

2

 

 

"Me puedo morir tranquilo ya", expresó el artista que lidera el buen momento que vive el vallenato ante el mundo. Los aplausos para él, fueron totales en El Metro.

 

Un momento muy especial, que demuestra la unión del gremio, fue cuando Silvestre rindió un homenaje a Kaleth Morales, al interpretar la canción titulada por el desaparecido autor 'Todo de cabeza', pero que fue grabada por Silvestre como 'Lo mejor para los dos', que dio titulo al álbum de ese momento. La canción en El Metro empezó con la voz de Kaleth y mientras Dangond la cantaba aparecían en pantalla fotografías de ambos artistas.

 

 

3

 

 

El Gobierno del Cesar respalda los actos que propenden por la conservación de la cultura del departamento, por ello se construyó el Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata - CCMV, en cuyo interior quedará plasmada la historia de artistas como Silvestre Dangond y cada uno de sus acordeoneros, como Juancho De la Espriella, con quien han compartido el mayor tiempo de su carrera artística.

 

Y justo, de conservación del folclor también habló Dangond en este baile. "Yo tengo 23 años de carrera y Juancho casi 30, por plata no es, nosotros seguimos activos es porque tenemos el compromiso de sostener la música vallenata", dijo el cantante, quien recientemente fue nominado al Latin Grammy 2025 en la categoría Vallenato/Cumbia.

 

 

Fotos: Cortesía El Heraldo

 

1.jpg 2.jpg 3.jpg

4.jpg 5.jpg