Imprimir

  01

 

 

El Parque de la Vida fue escenario de la segunda versión del Festival de la Legalidad, un evento que fomentó la cultura de la legalidad y el consumo consciente de licores y cigarrillos en el departamento. La alegría y la pedagogía es impulsada en el territorio, por el Gobierno del Cesar.

 

Esta iniciativa hace parte de una estrategia liderada por la Secretaría de Hacienda Departamental, desde su Oficina de Rentas, en articulación con el Grupo Operativo Anticontrabando y la Federación Nacional de Departamentos (FND), teniendo como propósito sensibilizar a la ciudadanía sobre el consumo responsable de licores y cigarrillos, enseñando a los cesarenses a cómo identificar productos legales y evitar la compra de mercancía adulterada o de contrabando.

 

“Con este festival queremos acercar a la comunidad al conocimiento de la legalidad. Cada botella que se compra de forma responsable representa más recursos para la salud, la educación y el desarrollo del departamento. Al consumir productos legales, los cesarenses apoyan el crecimiento de nuestro territorio”, indicó la secretaria de Hacienda Departamental, Olga Iglesias Ibarra.

 

 

03

 

 

Durante la jornada del Festival de la Legalidad, los asistentes recorrieron más de 15 stands de empresas distribuidoras y comercializadoras de licores y cigarrillos, que ofrecieron charlas educativas, degustaciones y demostraciones sobre cómo identificar estampillas oficiales y sellos de autenticidad.

 

Entre las compañías participantes se destacaron Supergiros, Asobares, Bavaria, GMC Distribuciones, Industria Licorera de Caldas, JRR Licores, Polfa, Turrisystem, Región Spirits, Grupo Operativo Anticontrabando, Seguridad y Convivencia de la Alcaldía de Valledupar, Meico, Quala, Grucal y Coltabaco.

 

El coronel Mauricio Torres, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Valledupar, resaltó la articulación institucional que fortalece la lucha contra el contrabando. “Continuaremos acompañando estas iniciativas que promueven la cultura ciudadana y el cumplimiento de la ley. Combatir el contrabando es proteger la vida, la salud y la economía de los cesarenses”, reiteró.

 

 

04

 

 

Asimismo, los asistentes valoraron positivamente este tipo de estrategias. Kelly Rossana Mendoza expresó: “Estos festivales nos enseñan a ser más conscientes a la hora de comprar. Muchas veces no sabemos diferenciar un producto legal de uno adulterado y hoy aprendimos a hacerlo".

 

Javier Duarte, otro de los participantes, celebró la gestión de la administración departamental al destacar que: “Es importante que se impulsen estas campañas, porque nos ayudan a entender que la legalidad no solo protege la economía del departamento, sino también nuestra salud y bienestar”.

 

Además, se realizó la premiación al mejor stand, reconociendo el diseño, la creatividad y la atención al público de las empresas participantes. El stand de Quala, distribuidor de Like, resultó ganador.

 

 

05

 

 

La jornada culminó con presentaciones musicales a cargo de Mario Cerchar y Mayo Castro, quienes pusieron el toque festivo a una tarde dedicada a la educación ciudadana, la cultura de la legalidad y el consumo responsable.

 

Con actividades como esta, el Gobierno del Cesar continúa trabajando por un departamento más justo, transparente y comprometido con el bienestar de todos.

 

 

01.jpg 02.jpg 03.jpg

04.jpg 05.jpg 06.jpg

07.jpg 08.jpg 09.jpg

10.jpg