Imprimir

  1

 

 

El Cesar da un paso decisivo hacia la transformación de su campo. Gracias a la gestión adelantada por la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, ante el Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD Paz), fueron aprobados recursos por $58.000 millones que se destinarán a la ejecución de cinco proyectos productivos y de infraestructura en los municipios de Becerril, Manaure y La Paz.

 

El OCAD Paz, encargado de aprobar inversiones con recursos de regalías para la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia, y donde la gobernadora Sanjuan Dávila es la representante de los gobernadores del país, adelantó en Bogotá una jornada de trabajo de más de 18 horas, en la que se aprobaron 100 proyectos para el país.

 

En este escenario, el Cesar se consolidó como uno de los departamentos con mayores beneficios, al garantizar iniciativas que fortalecerán la producción piscícola, avícola, de café y aguacate, y que además contemplan la construcción de un nuevo tramo vial en la zona rural de Manaure.

 

Los recursos se distribuirán así: Becerril $30.000 millones, Manaure $12.000 millones y La Paz $16.000 millones, una inversión que se traducirá en oportunidades reales para las comunidades rurales, que durante años han reclamado respaldo para garantizar condiciones de vida dignas y productivas.

 

“Fue una jornada extensa, en la que le cumplimos al propósito de consolidar la paz en el Cesar, pero con inversiones reales, inversiones de las que estamos seguros impactarán en la producción de nuestros campesinos, generando una acción reparadora para el territorio”, sostuvo la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila.

 

Impacto en los municipios

 

2

 

 

Con relación al paquete de inversiones, el alcalde de Manaure, Juan Carlos Araújo, celebró la noticia dada a conocer por la gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, señalando: “Fuimos beneficiados con una vía terciaria en la parte alta del municipio, sector La Nevera, donde se van a invertir más de 12.000 millones de pesos. Tendremos una calzada en concreto rígido, para mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos”.

 

Esto significa que los campesinos de la zona alta de Manaure tendrán la posibilidad de sacar sus productos con mayor facilidad y garantizar que sus cosechas lleguen a los mercados en condiciones óptimas.

 

Por su parte, el alcalde de Becerril, Fabián Martínez, agradeció la gestión de la gobernadora del Cesar y aseguró que: “No se trata solo de cifras, sino de esperanza y transformación para nuestro campo. Estos proyectos productivos son sinónimos de dignidad, de oportunidad y futuro para nuestros campesinos y agricultores. Como alcalde me siento profundamente agradecido con la señora gobernadora por su apoyo decidido, irrestricto, y lleno de felicidad por cada familia y cada beneficiario que verá en estos proyectos el fruto de tantos años de espera”.

 

Finalmente, el alcalde de La Paz, Wilson Rincón, expresó: “Qué bueno que en este renglón importante de nuestra economía se haya gestionado estos proyectos que van a ayudar a nuestros campesinos que han sufrido los horrores de la violencia y la indiferencia del Estado. Agradecerle a nuestra gobernadora por poner los ojos en la Serranía del Perijá, más de 105 hectáreas hoy se ven beneficiadas, 105 campesinos, cafeteros, que se van a ver favorecidos en la renovación de una hectárea de café. Pero también, este proyecto de 150 beneficiarios de aguacate Hass, que hoy queremos explorar en la parte alta de la Serranía del Perijá. Gracias gobernadora, desde el municipio de La Paz, desde la Serranía del Perijá, por defender en la mesa del OCAD Paz estos grandes proyectos para nuestra Serranía y nuestros campesinos”.

 

Con estas inversiones, miles de familias campesinas del Cesar serán beneficiadas de manera directa e indirecta. Sus productos tendrán mayores garantías de comercialización, sus territorios contarán con infraestructura vial que les permitirá conectarse mejor con los mercados y, sobre todo, sus comunidades rurales empezarán a ver reflejado el respaldo del Estado en oportunidades concretas de desarrollo.