
Con una calificación de 68,7, el departamento del Cesar ocupa el primer lugar en el ranking de Índice de Desempeño Fiscal vigencia 2024, publicado por el Departamento Nacional de Planeación, DNP. La lista, con buena calificación, es encabezada por Cesar, le sigue Atlántico con 61,8; seguido por Huila con 60,7; Sucre con 60,5; Caldas con 57,9; Risaralda con 54,7; y Antioquia con 51,7.
El Departamento Nacional de Planeación, DNP, en su publicación indica que el mejor en la Tipología es Cesar y el de menor desempeño Santander; que se presenta una brecha de 22,2 puntos en el total del Índice de Desempeño Fiscal, IDF.
La gobernadora, Elvia Milena Sanjuan Dávila, manifestó que “estos buenos resultados siguen hablando del buen manejo de los recursos públicos en el Gobierno del Cesar, nos complace contarles que este buen resultado demuestra la capacidad financiera del Departamento, que se logra gracias a que hemos puesto en marcha acciones como capacidad de programación y recaudo de ingresos desde la Secretaría de Hacienda, gestión eficiente de los recursos públicos desde lo que se planea, planeación fiscal sólida, capacidad de ejecución en la inversión, alta ejecución presupuestal, buen desempeño en proyectos de inversión mucho más que en funcionamiento, ahorro corriente, funcionamiento controlado, capacidad de generar ahorro y financiar inversiones con recursos propios, holgura financiera, espacio fiscal para atender obligaciones y contingencia”.
Precisamente en contingencia indicó que se ha logrado un recaudo en favor del Departamento, que a la fecha es de unos $5 mil millones. Agregó que se ha consolidado una gran fortaleza en la generación de ingresos, buena planeación y disciplina en la ejecución de inversiones y gastos de funcionamiento.

Y a propósito, de acuerdo con la publicación del DNP, los departamentos que están en los primeros lugares en el ranking de mejor desempeño fiscal obtuvieron altas calificaciones en Capacidad Programación y Recaudo Ingresos (100), Capacidad Ejecución Inversión (84,3), Ahorro Corriente (81,4) y Holgura (75,3).
La gobernadora enfatizó que “obtuvimos el primer lugar, es un lugar de privilegio, es una muestra del resultado de un trabajo arduo, eficiente, eficaz, con muy buenas prácticas financieras; para el 2023 estuvimos en el segundo lugar y en el 2024 nos posesiona en el primer lugar, lo que quiero valorar es el esfuerzo que hacemos desde la Secretaría de Hacienda Departamental, un equipo de profesionales dispuestos, que hemos entendido la debida planeación, la holgura en las finanzas del Departamento, el buen recaudo, compensar la inversión versus el funcionamiento, mejorar las prácticas administrativas frente a la coherencia del gasto público y de ahí recibimos este ranking, esta calificación con un enorme orgullo por una buena práctica desde el servicio. Seguimos demostrando el uso eficiente del recurso público, en nuestra marcha por un Cesar Imparable”.



































